La juanectomÃa Chevron es una cirugÃa que ayuda a enderezar el dedo gordo y corregir la protuberancia causada por un juanete. La operación consiste en hacer un pequeño corte en forma de V en el hueso del dedo gordo, para luego colocarlo en una posición más natural. Esto puede reducir la protuberancia y aliviar el dolor causado por la presión del juanete contra los zapatos.
En el pasado, los huesos simplemente se recolocaban y se dejaban curar por sà solos. Sin embargo, ahora las técnicas modernas suelen incluir la fijación interna (mediante pequeñas placas y tornillos) para ayudar a mantener los huesos en su sitio mientras se curan.
¿Cómo se realiza la cirugÃa?
He aquà un sencillo desglose de la operación:
- Incisión: El cirujano hace un pequeño corte en el lateral del dedo gordo del pie.
- Corte óseo: Se realiza un corte en forma de V en el hueso del primer metatarsiano (el hueso largo del pie). Esto permite mover el hueso a una posición más natural.
- Fijación: Para mantener el hueso estable durante la cicatrización, se utilizan una pequeña placa y tornillos. Esto ayuda a mantener el hueso en su sitio, por lo que no necesitas escayola.
- Recuperación: Tras la intervención, llevarás un zapato especial para proteger el pie y podrás volver a caminar poco después de la cirugÃa, siempre que sigas los consejos de tu médico.
¿Cuáles son los beneficios?
La juanectomÃa Chevron tiene muchas ventajas:
- Menos dolor: Muchos pacientes informan de un alivio significativo del dolor después de la cirugÃa, especialmente al usar zapatos.
- Recuperación más rápida: Debido al uso de placas y tornillos, la recuperación suele ser más rápida que con otras técnicas. Incluso es posible que pueda empezar a caminar poco después de la intervención.
- Mejores resultados: La cirugÃa ayuda a enderezar el dedo y reducir el juanete, haciendo que su pie se vea mejor y se sienta más cómodo en los zapatos.
¿Y los riesgos?
Como cualquier intervención quirúrgica, existen algunos riesgos, pero son poco frecuentes:
- Dolor alrededor de la placa: Algunas personas experimentan irritación sobre la placa, pero esto suele desaparecer por sà solo.
- Aflojamiento de tornillos: En unos pocos casos, los tornillos pueden aflojarse, pero esto no es común y normalmente no causa ningún problema importante.
- Infecciones o complicaciones: Como en cualquier cirugÃa, existe un pequeño riesgo de infección, pero se trata fácilmente con antibióticos.
¿Qué puede esperar después de la operación?
Tras la intervención, es probable que experimente cierta hinchazón y hematomas, lo cual es normal. La mayorÃa de los pacientes pueden empezar a caminar con un zapato especial inmediatamente después de la intervención, aunque deberá evitar ejercer demasiada presión sobre el pie durante un tiempo.
También se le recomendará que haga algunos ejercicios suaves para mantener el dedo en movimiento, lo que le ayudará a recuperarse. La mayorÃa de las personas pueden volver a calzarse y realizar sus actividades habituales en un plazo de entre 6 y 12 semanas, dependiendo de cómo se esté curando.
Resultados a largo plazo
A largo plazo, la juanectomÃa Chevron ofrece excelentes resultados. La mayorÃa de los pacientes experimentan:
- Alivio del dolor: el 97% de las personas que se someten a esta cirugÃa afirman que ya no sienten dolor tras la recuperación.
- Se acabaron los juanetes: El juanete se corrige por completo o se reduce significativamente.
- Mejora de la función del pie: Podrás caminar más cómodamente y tu pie se sentirá más estable.
Se trata de una intervención quirúrgica de gran éxito que se viene practicando desde hace muchos años y con la que la mayorÃa de las personas se sienten satisfechas.
¿Es la juanectomÃa Chevron adecuada para usted?
Si tiene juanete y sufre dolor o dificultad para calzarse, la juanectomÃa Chevron puede ser la solución adecuada para usted. Es una operación segura y eficaz con excelentes resultados a largo plazo. Asegúrese de hablar con su médico acerca de si es la mejor opción para su situación.
¿Tiene más preguntas?
Q. ¿Qué es la juanectomÃa Chevron?
A. La juanectomÃa Chevron es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar los juanetes mediante un corte en forma de V en el hueso del primer metatarsiano, realineándolo para aliviar el dolor, mejorar la función y reducir el tamaño del juanete.
Q. ¿Cómo se realiza la juanectomÃa Chevron?
A. Durante la intervención, el cirujano realiza una pequeña incisión en el lateral del dedo gordo, corta el primer hueso metatarsiano en forma de V, realinea el hueso y puede utilizar tornillos o placas para estabilizarlo mientras se cura.
Q. ¿Cuáles son las ventajas de la juanectomÃa Chevron?
A. Entre los beneficios se incluyen la mejora de la alineación de los dedos, la reducción del dolor y la posibilidad de llevar zapatos más cómodos. La recuperación suele ser más rápida que con procedimientos más invasivos como la fusión articular.
Q. ¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una juanectomÃa Chevron?
A. La mayorÃa de los pacientes pueden empezar a caminar con un zapato especial en pocas semanas. La recuperación completa, incluida la vuelta al calzado y las actividades normales, puede llevar de 6 a 8 semanas.
Q. ¿Cuáles son los riesgos de la juanectomÃa Chevron?
A. Entre los riesgos se incluyen la infección, la reaparición del juanete, la limitación de la amplitud de movimiento en el dedo gordo y la irritación causada por elementos como tornillos o placas, aunque estas complicaciones son poco frecuentes.
Q. ¿La juanectomÃa Chevron puede tratar todos los tipos de juanetes?
A. La juanectomÃa Chevron es más eficaz para los juanetes leves a moderados. Las deformidades graves pueden requerir procedimientos más complejos como la artrodesis Lapidus o la fusión articular.
Q. ¿Cuánto dura el procedimiento de la juanectomÃa Chevron?
A. El procedimiento suele durar entre 1 y 1,5 horas, dependiendo de la complejidad del juanete y de si son necesarios procedimientos adicionales.
Q. ¿Puedo caminar inmediatamente después de una juanectomÃa Chevron?
A. La mayorÃa de los pacientes tendrán que usar muletas o una bota para caminar durante los primeros dÃas o semanas después de la cirugÃa para evitar poner peso en el pie y permitir que el hueso sane.
Q. ¿Sentiré dolor después de la juanectomÃa Chevron?
A. Después de la intervención quirúrgica es normal que aparezca algo de dolor e hinchazón, pero normalmente puede tratarse con analgésicos prescritos y reposo. La mayorÃa de los pacientes experimentan un alivio significativo del dolor una vez que el dedo se ha curado.
Q. ¿Se puede realizar la juanectomÃa Chevron en ambos pies al mismo tiempo?
A. Aunque técnicamente es posible, generalmente se recomienda realizar el procedimiento en un pie cada vez para permitir una cicatrización adecuada y minimizar las complicaciones.
Q. ¿Necesitaré fisioterapia después de la juanectomÃa Chevron?
A. Generalmente no se requiere fisioterapia, pero algunos pacientes pueden beneficiarse de ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la función y movilidad del pie mientras éste se cura.
Q. ¿En cuánto tiempo puedo volver a mis actividades normales después de la juanectomÃa Chevron?
A. La mayorÃa de los pacientes pueden reanudar actividades ligeras en un plazo de 6 a 8 semanas, pero las actividades de alto impacto, como correr, deben evitarse hasta que el pie se haya curado completamente, lo que puede llevar varios meses.
Q. ¿La juanectomÃa Chevron tiene efectos a largo plazo?
A. Los efectos a largo plazo son generalmente positivos, y la mayorÃa de los pacientes experimentan un alivio permanente del dolor y una mejora de la función del pie. Sin embargo, existe un pequeño riesgo de recidiva del juanete o de artritis en la articulación.
Q. ¿Es la juanectomÃa Chevron una solución permanente?
A. SÃ, la juanectomÃa Chevron es normalmente una solución permanente para los juanetes, aunque en algunos casos, especialmente con deformidades severas, puede ser necesario un tratamiento adicional o cirugÃa.

Dr. Mo Athar