El sistema protésico STAR y las consideraciones biomecánicas en las prótesis totales de tobillo
Entendiendo la biomecánica del tobillo:
Para entender mejor la TAR, es importante saber cómo funciona el tobillo. La articulación del tobillo experimenta mucho estrés y presión durante el movimiento, por lo que cualquier sistema de reemplazo debe diseñarse teniendo esto en cuenta. Esta revisión explora cómo los sistemas TAR han evolucionado a lo largo del tiempo para imitar mejor el movimiento natural y la función del tobillo.
Evolución de los sistemas de reemplazo de tobillo:
La cirugía de reemplazo de tobillo es un desarrollo relativamente reciente en comparación con la cirugía de fusión tradicional. En esta sección se analiza la historia de la artroplastia de tobillo y cómo se han diseñado diferentes sistemas protésicos para mejorar la movilidad de los pacientes y reducir el dolor.
La artroplastia total escandinava de tobillo (STAR):
Un sistema TAR específico, llamado reemplazo total de tobillo escandinavo (STAR), se discute en detalle. Este sistema consta de tres componentes y está diseñado para adaptarse estrechamente a la anatomía natural y al movimiento del tobillo. La revisión evalúa si la prótesis STAR distribuye eficazmente la tensión a través de la articulación y satisface las necesidades biomecánicas del tobillo.
El tobillo está formado por tres huesos, varios ligamentos, tendones y músculos. El astrágalo se encuentra dentro de un surco formado por la tibia y el peroné, mientras que la tibia y el peroné forman los huesos interno y externo del tobillo, respectivamente. Esta disposición crea una estructura estable que permite el movimiento en múltiples direcciones, en lugar de solo hacia arriba y hacia abajo como una simple bisagra. Comprender la compleja anatomía del tobillo es importante para tratar las lesiones de tobillo de manera efectiva.
Conclusión:
En resumen, esta discusión se ha centrado en cómo la articulación del tobillo distribuye el estrés durante el movimiento. Las fuerzas que actúan sobre el tobillo se pueden dividir en diferentes tipos, como compresión, cizallamiento y torsión. A medida que la cirugía de reemplazo de tobillo se vuelve más común, es esencial considerar cómo los diseños protésicos pueden adaptarse a estas fuerzas para garantizar una función y longevidad óptimas. Si bien todavía hay algunas pruebas contradictorias, características como la extracción mínima de hueso durante la cirugía y los implantes de tamaño adecuado son consideraciones cruciales para obtener resultados exitosos.