Estudio de caso: Laminoforaminotomías bilaterales L2-3,

foraminotomías bilaterales, L3-4 lado derecho

L5-S1 laminoforaminotomía

Este paciente había sido sometido previamente a una artrodesis instrumentada en una instalación externa en L3-5. Presentaron dolor en la parte anterior derecha del muslo y en la pierna posterior izquierda. Las imágenes mostraron una degeneración del segmento adyacente por encima y por debajo de su masa de fusión que se correlacionaba bien con sus síntomas.

El paciente fue llevado al quirófano y se indujo intubación endotraqueal general sin incidentes. Después de la inducción exitosa de la anestesia general, el paciente se colocó boca abajo en la mesa Allen. Todos los puntos de presión fueron inspeccionados y acolchados adecuadamente.

El área quirúrgica se preparó y se cubrió de la manera estéril habitual. Dos incisiones separadas en la línea media que incorporaban su incisión espinal anterior en la línea media, se marcaron bajo guía fluoroscópica. La incisión fue instilada con anestesia local.

Comenzando con la incisión colocada rostralmente que recubre el nivel L2-3, se utilizó un bisturí de piel # 10 para incidir la piel. La cauterización monopolar se utilizó para incidir la capa subcutánea y la fascia.

La electrocauterización se utilizó para eliminar la musculatura paraespinal de la lámina L2 de manera subperióstica, exponiendo la totalidad de la lámina L2 a la unión lámina-faceta. El borde inferior de la lámina L2 se desarrolló con una cureta continua. El nivel de L2-3 se confirmó nuevamente mediante fluoroscopia lateral.

En esta etapa, utilizando un taladro midas rex de alta velocidad que comienza con el lado derecho, se creó meticulosamente una ventana ósea desde la unión espinolaminar hasta la unión facetaria de la lámina y extendiéndose rostralmente más allá de la unión del ligamento.

Los bordes óseos a lo largo del perímetro se eliminaron utilizando rongeurs de Kerrison de 2 mm y 3 mm inicialmente por encima del plano ligamentoso. El ligamento se eliminó cuidadosamente con Kerrison rongeurs mientras prestaba mucha atención a la duramadre subyacente. La descompresión se llevó a cabo a través de los agujeros L2-3 en el lado izquierdo.

Este proceso se repitió en el lado izquierdo. La cicatriz residual de la operación anterior se encontró caudal a la lámina L2 y se eliminó cuidadosamente con Kerrison rongeur a lo largo del borde facetario L2-3 de la medalla después de que se desarrolló un avión con curetas ascendentes. De esta manera, los forámenes proximales L3-4 se descomprimieron bilateralmente.

En esta etapa, la atención se dirigió a la incisión de la línea media caudal que se abrió bruscamente y se desmontó con electrocauterio monopolar y elevadores de Cobb. Esta incisión, aunque tomada sobre la cicatriz anterior de la línea media, se centró sobre la faceta derecha L4-5 y la cabeza derecha del tulipán del tornillo pedicular L5 que se visualizó claramente. El nivel y la posición se confirmaron con fluoroscopia AP.

La lámina y las pars del nivel L5 en el lado derecho quedaron expuestas, al igual que la unión espinolaminar L5 y la unión facetaria de la lámina. De la misma manera que arriba, se realizó una laminoforaminotomía L5 del lado derecho con un taladro midas rex de alta velocidad y una combinación de curetas y Kerrison rongeurs. Esto se llevó a cabo en la medida en que la raíz transversal de S1 derecha se vio y se descomprimió en los agujeros proximales. El foramen L5 derecho también se descomprimió.

Se obtuvo una imagen final de AP y fluoroscopia lateral con marcadores opacos en todos los niveles descomprimidos y forámenes. La herida fue irrigada y luego copiosamente con solución salina impregnada de antibióticos. El duramorfo se colocó sobre las raíces nerviosas después de lograr la hemostasia. La cirugía plástica fue requerida para un cierre complejo de heridas de múltiples capas.

Al final del cierre, el personal de la sala de operaciones confirmó que los recuentos eran precisos. Se aplicaron apósitos. Las cortinas fueron retiradas y el paciente fue devuelto a una posición supina para la extubación.

El paciente siguió 10 días después de sus cirugías y mostró signos de mejoría gradual. El paciente continuó con el seguimiento 2, 4 y 6 semanas después de la cirugía. El paciente había reportado mejorías con su radiculopatía.

Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Nakul Karkare

I am fellowship trained in joint replacement surgery, metabolic bone disorders, sports medicine and trauma. I specialize in total hip and knee replacements, and I have personally written most of the content on this page.

You can see my full CV at my profile page.